A pesar de que cada vez existe una mayor infraestructura ciclista en la ciudad, no podemos negar que andar por senderos en bicicleta es una experiencia inigualable. El contacto con la naturaleza, sumado al escape mental que proporciona el pedalear, es la combinación perfecta si lo que se busca es relajarse.
Claro que, al circular dentro de una ciclovía canalizada en la ciudad, también te permite conducir mucho más relajado, pues los confibicis funcionan como una barrera física que mantiene a los automóviles separados de ti.
No obstante, manejar por un sendero es totalmente diferente, pues, a pesar de que son zonas donde no circulan carros, sí hay ciertas precauciones que debes seguir para pedalear de forma segura. En la rodada de hoy te diremos cuáles son estas medidas.
Ponte tu casco, no olvides portar tu kit de emergencia y prepárate para este camino lleno de pendientes.
Andar por senderos en bicicleta, ¿qué debo tomar en cuenta?
Andar por senderos en bicicleta es una experiencia sin igual. Es una actividad que combina emoción, adrenalina, misterio y diversión. Por una parte, está la excitación de recorrer nuevos caminos, por otro, el suspenso de no saber a dónde te llevarán y todo lo que te encontrarás.
Desde paisajes hermosos hasta poner al límite tus sentidos y habilidades, son algunas de las experiencias que encontrarás al andar por estos terrenos. Ahora, debes tomar en cuenta que te encontrarás con terrenos planos, irregulares, subidas, bajadas, cuerpos rocosos o de agua, hojarasca, sol, lluvia, frío, calor, día, noche, etc.
Por ello, lo principal que debes saber es que, aunque no es obligatorio, lo mejor es que recorras estos senderos con una bicicleta de montaña o de gravel. Estas cuentan con características físicas y técnicas que te harán mucho más fácil y cómodo el recorrido, a comparación de una de ruta; además de que la misma no sufrirá tantos daños.
Lo segundo, es contar con el equipo necesario. Al ser terrenos irregulares, estás expuesto a pinchaduras en los neumáticos o alguna falla mecánica, así que no olvides tu kit de herramientas básicas; de igual manera, lleva una luz trasera y otra delantera, pues, aunque sea de día, puedes pasar por zonas donde la luz del sol es poca.
Finalmente, tus llantas serán clave, pues mientras más anchas y con mejor agarre tengan, estarás menos expuesto a caídas y derrapes. Toma en cuenta que, aunque no llueva, la humedad del terreno causa que las rocas, raíces y tierra estén más resbalosas.
Sabiendo esto, te damos las recomendaciones para andar por senderos en bicicleta en los distintos caminos que podrías encontrarte en el camino.
En terreno plano
Si bien es difícil que te encuentres con un terreno totalmente plano, seguramente pasarás por una zona llana. En estos casos, ten cuidado con los socavones, pues podrían estar ocultos por charcos u hojarasca.
No importa si ya conoces el terreno por el que circulas, trata de ir por la ruta que ya han marcado otros neumáticos. Si decides aventurarte por otro camino, procura pasar de forma perpendicular los obstáculos como rocas o raíces. Evita circular por zonas con alta vegetación.
En subida
Al ir en subida es importante que utilices tus velocidades. Si irás por una pendiente muy inclinada, es importante que realices los cambios a una velocidad más ligera antes de comenzar a subirla; hacerlo cuando ya estás en ella te dificultará el pedaleo durante los primeros instantes.
Ahora, la clave está en lograr una buena tracción, por lo que te recomendamos subir siempre sentado. Si te levantas del asiento para pedalear, distribuyes tu peso en ambos neumáticos; en cambio, si lo haces sentado, generas mayor tracción en la llanta trasera, que es la que genera el avance.
Trata de adelantarte al camino, es decir, observa siempre lo que deberás pasar a unos metros, eso te ayudará a decidir la ruta y la velocidad.
En bajada
Cuando vayas en bajada, los momentos más peligrosos serán las curvas. Disminuye la velocidad cuando debas tomar una.
Ahora, si lo haces en terrenos llenos de hojas o con barro, tu máquina tardará más en detenerse, por lo que, conociendo tu bici, deberás calcular el tiempo y distancia de frenado. Toma en cuenta que puedes tardar más en pararte por completo dependiendo las condiciones del terreno.
Tomando esto último en cuenta, si vas en grupo a con un compañero, mantengan una distancia mayor entre ustedes para no provocar una colisión.
Ahora que tienes una mejor idea de cómo andar por senderos en bicicleta, disfruta de tus paseos y nuevas aventuras. Recuerda siempre que la seguridad es primero.