Realizado de manera semi y profesional, el ciclismo es un deporte que requiere de un alto rendimiento, lo que conlleva un extremo gasto de energía por parte de quien lo practica, siendo los geles para ciclistas un excelente complemento para potencializar la fuerza y resistencia durante la práctica.
Sin embargo, es importante saber cómo funcionan estos geles y también el cómo utilizarlos, pues dependiendo de su uso, se tendrán resultados diferentes. Aquí te explicamos todo lo que debes saber antes de consumirlos.
¿Qué son los geles para ciclistas?
Los geles para ciclistas son un suplemento de rápida ingesta y digestión que, al consumirlos, generan un inmediato aporte energético, ideal para potencializar o aumentar la resistencia durante el pedaleo. Contienen altos niveles de hidratos de carbono, lo que los hace ideales
Se pueden ingerir durante la marcha, sin necesidad de disminuir la velocidad en la bicicleta ni frenarse por completo, gracias a su empaque y consistencia semisólida (casi líquida). En pocas palabras, están diseñados para consumirse cómodamente sin interrumpir la actividad deportiva.

¿Cuál es su función?
Existen dos clases de geles para ciclistas, siendo los más comunes los de absorción rápida y los de absorción lenta. Dependiendo de lo que se quiera o se necesite conseguir durante la práctica, es el suplemento que debe consumirse.
- Al tener una alta cantidad de carbohidratos, sobre todo, de azúcares, los geles de absorción rápida son ideales en los momentos en que necesitas una subida de energía, ya que el organismo procesa rápidamente nutrientes como la glucosa y fructuosa. Esta clase de gel disminuye el cansancio y la fatiga, evitando que sufras un bajón de rendimiento; la contraparte, es que este efecto va en picada y suele durar unos minutos.
- Por el contrario, los geles para ciclistas de absorción lenta, si bien también están conformados por hidratos de carbono, suelen tener otros compuestos, como el almidón de maíz. Gracias a que su ingesta es lenta, permiten que el cuerpo distribuya la energía que aportan durante un tiempo más prolongado; por ejemplo, proporcionan dos horas de energía sin caídas ni picos de la misma.
Es decir, mientras los geles de absorción rápida te ayudan a tener mayor potencia, los de absorción lenta te brindan más resistencia.
A considerar
Si bien depende de la marca de geles que se consuma, el efecto de estos puede aparecer desde los primeros minutos de su ingesta, hasta los 15 o 20 minutos después de haberlos tomado.
Sin embargo, mientras los geles de absorción rápida tienen que consumirse durante la práctica deportiva para brindar energía al momento, en el caso de los de absorción lenta, estos últimos deben consumirse antes de empezar el entrenamiento o la competencia.
Otro punto importante a considerar, es que, por su composición de grandes niveles de carbohidratos, estos pueden provocar malestares estomacales cuando no se está acostumbrado a su consumo. Por ello, se recomienda comenzar a ingerirlos poco a poco; preferiblemente, unos días antes, durante los entrenamientos, así, el día de la competencia o de los largos paseos, no habrá problema.
Ojo: si ya te acostumbraste a consumir un determinado gel para ciclistas, jamás cambies de marca ni de componentes el mismo día de tu competencia, pues tu estómago lo podría pagar caro.

¡Advertencias!
Al ser productos con altos niveles de azúcares e hidratos de carbono, su uso no es recomendable en personas con problemas renales, hipertensos o con problemas cardiacos (sobre todo, si los geles contienen cafeína). Asimismo, su uso debe ser moderado, pues el consumo excesivo de los mismos puede generar resistencia a la insulina e, incluso, a la aparición de diabetes tipo 2.
Recuerda que la mejor alimentación deportiva siempre será la natural. En caso de consumir suplementos, como los geles para ciclistas, su uso debe ser moderado y de forma responsable. Tampoco olvides que el ciclismo es una de las actividades más saludables que puedes practicar.