Preparan mega ciclovía en Ecatepec, Tlalnepantla y Gustavo A. Madero

ciclovía en ecatepec 2 La Jornada Estado de México

Para nadie es un secreto: viajar en transporte público de la Ciudad de México (CDMX) al Estado de México (Edomex), y viceversa, significa estar atascado en el tráfico durante horas y horas; para evitar esto, ya se prepara la mega ciclovía en Ecatepec que, a su vez, conectará con Tlalnepantla y la Gustavo A. Madero.

La iniciativa del proyecto corre a cargo de la diputada Arleth Stephanie Grimaldo Osorio. La funcionaria, apasionada del ciclismo, el senderismo y las caminatas al aire libre, argumenta que dicha ciclopista deberá contar con extensión de 15 kilómetros, para lo cual, se necesitará el apoyo del gobierno federal y estatal.

Grimaldo Osorio indicó que la ciclovía en Ecatepec comenzaría en este municipio, pasando por Tlalnepantla Oriente, la alcaldía Gustavo A. Madero y Tlalnepantla Poniente, hasta el Palacio Municipal. Con esto, se beneficiaría en total a 67 colonias.

Además, en un recorrido que la funcionaria realizó con colectivos ciclistas, indicó que este carril ciclista tendrá el objetivo de ser recreativo, de convivencia social y funcional como medio de transporte para las personas que laboran en la CDMX y el Edomex.

“El objetivo del recorrido es que los colectivos ciclistas conozcan la ruta y nos brinden sus opiniones para fortalecer el proyecto, y así presentarlo de manera más consolidada a las autoridades estatales como una obra de dos vertientes: que sea recreativa y de convivencia social, y que se consolide como una alternativa de sistema de transporte”, detalló.

ciclovía en ecatepec 1 El Universal

Ciclovía en Ecatepec, una opción de movilidad

La mayoría de las personas que viajan en horas pico del Edomex a la capital, y viceversa, tardan en promedio de dos a tres horas en realizar el recorrido completo. Hacer el mismo trayecto dentro de una ciclovía reduciría considerablemente sus tiempos de traslados.

Una de las grandes ventajas de un carril ciclista, es que este es exclusivo para los pedalistas y, al menos por ahora, para las bicicletas eléctricas y otros transportes no motorizados. Esto genera un flujo mucho más rápido y seguro para todos sus usuarios.

Al respecto, la diputada indicó que la ciclovía en Ecatepec permitiría a las personas ahorrar un tiempo bastante considerable en sus traslados, reduciendo sus tiempos a menos de la mitad.

De acuerdo con ella, el recorrido en automóvil entre Ecatepec y el palacio municipal de Tlalnepantla demora de dos a tres horas en los momentos más caóticos; ese mismo trayecto, pero en bicicleta, se realizaría en unos 40 minutos, por lo cual, representando un enorme beneficio para los trabajadores, principalmente.

“Ahorrar tiempos de traslado beneficia directamente en la calidad de vida de las personas, porque a estos tiempos hay que sumarle las horas laborales y ya queda poco para la recreación o convivencia familiar”, indicó Grimaldo.

El proyecto será propuesto a Delfina Gómez Álvarez y, de llevarse a cabo, contará con la participación de grupos ciclistas, para que sean ellos, precisamente, quienes otorguen una mejor perspectiva de construcción y hacerla lo más segura posible.