Con el objetivo de mejorar y aumentar la movilidad sustentable, la seguridad y la interconexión ciclista, el Gobierno de Puebla invertirá 50 millones de pesos en ciclopistas. Así lo informó el gobernador estatal, Alejandro Armenta Mier.
El anuncio fue hecho al término de la rodada ciclista que se desarrolló del Ecoparque Metropolitano al Parque del Arte, donde el mandatario estuvo acompañado de Gabriela Sánchez, titular del Deporte y Juventud de Puebla.
Armenta adelantó que ya se realiza el debido diagnóstico para determinar cómo conectar las ciclopistas de la capital; una vez esté terminado, se dará inició a la implementación y construcción de las mismas.

No se destruirá nada
De igual manera, el gobernador indicó que esta inversión de 50 millones de pesos en ciclopistas no planea destruir nada, sino, más bien, construir y adaptar.
Lo anterior, luego de asegurar que no se destruirá ninguna de las ciclovías implementadas durante el periodo morenovallista, sino que se les dará mantenimiento, pues lo que se busca, es que la sociedad utilice todas estas vías para una mejor, más rápida y sana movilidad a través de la bicicleta.
“No vamos a destruir nada, vamos a mejorar, tenemos que aprovechar lo que hicieron otros y tenemos que utilizar la infraestructura porque es de los poblanos, el dinero que se invirtió es de ellos y lo tenemos que utilizar”, dijo Armenta.
Innovación y tecnología
Además de la construcción de nuevos kilómetros de ciclovías, este proyecto buscará implementar tecnología para brindar a los ciclistas mayor seguridad y planificación durante sus viajes.
En este sentido, el mandatario poblano adelantó que varios de los carriles ciclistas contarán con cámaras de seguridad y foto celdas a partir de la infraestructura existente. Asimismo, los usuarios podrán marcar rutas en las ciclopistas durante sus trayectos, todo mediante geolocalización.
Estos datos podrán consultarse mediante una aplicación en los celulares. Así, cualquier ciclista podrá visualizar las posibles rutas a seguir.
La inversión de 50 millones de pesos en ciclopistas también incluye una nueva luminaria. Esta se colocará en los carriles ciclistas para que, quienes circulen en ellas de noche, puedan hacerlo con mayor tranquilidad.
De fabricación poblana
Armenta Mier hizo énfasis en que, durante su sexenio, se construirá una fábrica de bicicletas con manufactura poblana. De esta manera, se buscará tener precios más accesibles y disminuir la compra de bicis fabricadas en el extranjero, cuyo costo puede ser bastante elevado.
Además, el titular del Poder Ejecutivo, informó que su gobierno tiene contemplado entregar hasta un millón de bicicletas repartidas entre la población joven.

Lento, pero seguro
Aunque el mandatario hizo énfasis en que la inversión total para mejorar y construir nueva infraestructura ciclista, será de 500 mdp, por el momento no detalló cuántos nuevos kilómetros totales se construirán.
Sin embargo, se sabe que en esta primera etapa, los primeros puntos a intervenir serán la Vía Atlixcáyotl, el bulevar Hermanos Serdán, el Periférico y el Camino Real.
Con todo esto, el Gobierno de Puebla busca fomentar el ciclismo, el deporte y la salud. Asimismo, contar con ciclopistas interconectadas facilita de gran manera la movilidad, pues teniendo ciclovías canalizadas con las herramientas adecuadas (como los confibicis), es más fácil y seguro llegar de un punto a otro e, incluso, conectar con otros medios de transporte público.