Anuncian nuevo parque lineal y ciclovía en Tren Interurbano

parque lineal y ciclovía

Buenas noticias para todos los ciclistas y turistas, pues el Tren Interurbano México Toluca “El Insurgente”, planea la construcción de un parque lineal y ciclovía en su nueva etapa de desarrollo.

El ambicioso proyecto está incluido en el Plan Parcial de Desarrollo Urbano. Este contempla la construcción de un parque lineal y ciclovía de nada más y nada menos que de 21 kilómetros de longitud.

¿Dónde se construirá el parque lineal y ciclovía?

Todo parece indicar que las autoridades tienen pensado aprovechar todo el espacio y oportunidades que les brinda “El Insurgente” para el Valle de Toluca, lo que incluye, los espacios por donde este hace su recorrido.

Así, el parque lineal y ciclovía se construirá sobre el camellón por donde pasa el tren interurbano, espacio conocido como la Alameda 2000.

Específicamente, tanto el parque como la ciclopista darán inicio en la estación Zinacantepec y recorrerán la calle Reyes Heroles y Ernesto Monroy, sobre las que se ubican las escuelas Normal de Educación Física y el Tecnológico de Monterrey.

De esta manera, se buscará acercar a la población joven y estudiantil a más espacios verdes y de convivencia social.

Claro, se busca que la obra brinde seguridad y funcionalidad, por lo que ya sea realizan los estudios necesarios en la primera etapa de desarrollo de la magna infraestructura.

“No deben de existir límites, pero tampoco aventuras o riesgos, esa zona del municipio requiere un acompañamiento integral y es justamente lo que se está realizando, un estudio que nos permita tener la certeza de que ese circuito ciclista o de ciclovía vaya acompañado de la infraestructura necesaria que garantice la seguridad de los usuarios”.

Mario Alberto Medina Peralta, director general de Gobierno.

Se planea que, en total, la obra se extienda hasta San Mateo Atenco, pasando por las estaciones de Toluca Centro y Metepec.

¿Por qué demarcaciones pasará?

Según la declaración de Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) del Estado de México, el parque lineal y ciclovía conectará los municipios de Lerma, Metepec, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec.

La intención es que, además del carril ciclista, se construyan áreas verdes, juegos infantiles, espacios deportivos y zonas destinadas a la interacción social.

Lo que se busca con esto, es aprovechar todo el espacio posible y rescatar otras zonas para el beneficio de la sociedad.

“Este proyecto mejorará de una manera armónica e inclusiva el Valle de Toluca, donde se dará prioridad a las necesidades de las y los mexiquenses, a través del mejoramiento del espacio público, el crecimiento ordenado y la construcción de vivienda intraurbana”.

Maza Lara

Asimismo, el secretario adelantó que la construcción podría comenzar una vez que se liberen los derechos de vía en la zona. Esto podría ocurrir este mismo año.

 Tren Interurbano, oportunidad para la movilidad y sustentabilidad

Actualmente, el tren interurbano “El Insurgente” hasta un millón 700 mil habitantes de los municipios ya mencionados, sobre todo, en términos de traslado y ahorro de tiempos.

Ahora, con la implementación de una ciclovía, se fomenta la movilidad sustentable, pues, aun aquellos que no usen el tren, podrán contar con un carril ciclista exclusivo que facilitará sus traslados en la zona.

Por si fuera poco, en términos económicos, el tren fomentará el turismo, pero, para sus habitantes, también significa un aumento en el valor de sus patrimonios, pues desde su construcción, se ha reportado que el precio de las viviendas llega o hasta supera los 5 millones de pesos.

Por otro lado, la construcción del parque lineal y ciclopista también traerán consigo el aumento en el valor de las propiedades, pues la zona contará con más y mejores conexiones sustentables.