¡Ciclovía Gran Tenochtitlán, la mejor ciclovía de la CDMX!

ciclovía Gran Tenochtitlán

La Ciudad de México (CDMX) ya se prepara para albergar a la ciclovía Gran Tenochtitlán, una de las infraestructuras ciclistas más importantes y largas con las que contará la capital.

Acompáñanos y descubre todo lo que necesitas saber sobre este magno proyecto. Conoce cuánto medirá, dónde estará situado y a partir de cuándo podrás visitarlo.

Conoce la ciclovía Gran Tenochtitlán

Atención aquí, ciclistas, pues dentro de poco, contarán con una nueva ciclopista que los llevará del centro al sur de la ciudad, y viceversa.

Se trata de la ciclovía Gran Tenochtitlán, uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos años en materia de infraestructura ciclista.

De acuerdo con la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, será una ciclovía de 34 kilómetros de longitud que correrá sobre los carriles de extrema derecha de la calzada de Tlalpan.

No obstante, la mandataria también resaltó que será una infraestructura aparte de la futura calzada flotante, pues esta última será un corredor peatonal.

¿De dónde a dónde irá?

La nueva ciclovía Gran Tenochtitlán tiene el fin de beneficiar a los ciudadanos que viven al sur de la capital, por lo que esta correrá de Tlalpan al Zócalo de la ciudad de México. La infraestructura ciclista contará con 34 kilómetros lineales y se situará a nivel de vialidad.

“Vamos a echar a andar una ciclovía de 34 kilómetros que va del Zócalo a Periférico y que le vamos a llamar la Ciclovía Gran Tenochtitlan, que va a ser de Tlalpan al Zócalo, como les digo, y va a ayudar muchísimo”, comentó la mandataria.

Sobre esto último, Brugada aseguró que este proyecto beneficiará a miles de ciclistas en Tlalpan, que, si bien ocupan las arterías viales de la zona, por ahora no cuentan con una infraestructura enfocada a las bicicletas que les brinde un camino más seguro en este tramo.

La mejor ciclovía de la ciudad

Debido a su localización y longitud, la ciclovía Gran Tenochtitlán será por naturaleza una de las más importantes de la capital. Incluso, la mandataria capitalina ya aseguró que será la mejor ciclovía de la ciudad.

“Realmente hay muchos ciclistas sobre Tlalpan y necesitamos apoyar para que se convierta en una gran ciclovía. Una de las mejores ciclovías que vamos a tener en la ciudad va a ser ésta”, indicó.

Por ello, se esperaría que esta ciclopista cuente con todas las herramientas necesarias para brindar la mayor protección al ciclista, tales como la instalación de confibicis, señalización horizontal y vertical, iluminación, etc.

¿Cuándo estará lista la ciclovía?

Aunque Brugada no hizo estipulaciones sobre una fecha exacta para que este la ciclovía Gran Tenochtitlán quede inaugurada, se sabe que este proyecto forma parte para mejorar la movilidad en la ciudad durante el próximo Mundial de Futbol de 2026. Por ello, podemos creer que esta infraestructura deberá quedar lista en vísperas de las épocas futboleras.

Respecto a la Calzada Flotante, Brugada indicó que la rehabilitación de este tramo es uno de los proyectos más importantes de su administración; por ello, aseguró que las obras empezarán pronto.

La Calzada Flotante será un paseo peatonal y se construirá sobre la infraestructura de la Línea 2 del Metro; a su vez, se incluirá la recuperación de los 34 pasos peatonales subterráneos presentes en el mismo tramo.