Construir una ciclovía es una tarea que no debe tomarse a la ligera, por el contrario, al hacerlo, en necesario tomar en cuenta todas las medidas de seguridad que garanticen un traslado seguro para el ciclista.
Entre las cuestiones que se deben tomar en cuenta, es una correcta planificación del carril ciclista. Es decir, por dónde pasará, cuáles avenidas recorrerá y qué puntos de interés conectarán con ella. Una ciclopista, además de ser segura, debe ser útil para la movilidad.
Una infraestructura ciclista de este tipo que no conecta con nada y que no protege al ciclista, es poco útil. Por eso, antes de construirla, es importante realizar un estudio de movilidad en la zona para demostrar su efectividad.
Pero, una vez que su utilidad ha quedado comprobada, ¿qué sigue? El siguiente paso es utilizar los materiales correctos para su implementación. Aquí te decimos cuáles son.

Elementos para construir una ciclovía
Como mencionamos arriba, una ciclopista debe garantizar la seguridad del ciclista, esto significa que, principalmente, debe mantenerlo separado físicamente del tránsito vehicular, por lo que el carril ciclista requiere de elementos que no permitan la invasión del mismo a los automovilistas.
Al mismo tiempo, estas herramientas tampoco deben representar peligro alguno para el ciclista, sino, al contrario, facilitar su desplazamiento y hasta evitar lesiones mayores en caso de accidente.
Estas es una lista de los elementos recomendados para construir una ciclovía:
Confibici
Hoy por hoy, es la mejor herramienta para construir una ciclovía. Como su nombre lo indica, su misión es la de canalizar el carril ciclista del vehicular, funcionando como una perfecta barrera física que, además de ser resistente, combina muy bien con el entorno urbano.
So forma trapezoidal, así como sus tres caras interiores en forma de rampa, ayudan a que el ciclista no derrape ni tampoco tenga un impacto en seco en caso de subir al confibici por accidente. Estas elevaciones están fabricadas con un compuesto suave y antiderrapante, evitando que los neumáticos de la bici sufran daño alguno al contacto.
Por el contrario, su cara plana exterior, es lo bastante dura para evitar que los carros invadan el carril ciclista. Asimismo, cuenta con diversos ángulos y zonas reflejantes que, al ser iluminados por la luz de los carros, los hacen visibles durante la noche.

Canalizador Kayak
Tiene la misma función que el Confibici 25 o 40, la diferencia, es que el Kayak cuenta con un diseño más moderno y un poco menos invasivo a la vista, sin restarle efectividad.
Tiene la altura suficiente para disuadir a los automovilistas de invadir el carril ciclista. Su forma de kayak lo hace funcional y amigable para las llantas de la bici, pues no provoca pinchaduras en caso de pasar por este.
En su versión solar, cuenta con una esfera de policarbonato, la cual, lleva en su interior una luz led que enciende al oscurecer, creando un carril ciclista iluminado.

Mini Top con Hito
Es un pequeño canalizador de menos de 50 cm de largo y casi 5 cm de altura, lo cual, lo hace ideal para carriles ciclistas en espacios reducidos. Aún así, están adicionados con Hito de poco más de 60 cm., el cual, los hace más visibles, advirtiendo de su presencia y evitando el paso de los carros a la zona exclusiva para pedalistas.
Cabe destacar que el Hito es flexible, por lo que tampoco representa un peligro para la carrocería de los autos.

Canalizador Forte
Es un canalizador en forma piramidal con 5 áreas reflejantes, haciéndolo ideal para incrementar la visibilidad en cualquier ciclovía.
Su forma piramidal disuade de invadir el carril ciclista, por lo que, a pesar de ser más pequeños que los confibicis, también son elementos resistentes para su función al construir una ciclovía.

Canalizador Tripare y 51 C-3
Otra variación es colocar un canalizador con paleta Tripare, o un canalizador 51 C-3 con Hito. Ambos son funcionales para canalizar carriles compartidos donde circulen ciclistas y el transporte público.
Su altura los hace perfectos para ser visibles e indicar la presencia de carriles especiales donde el transporte particular no tiene permitido circular.
